martes, junio 05, 2007

Avellaneda- Elecciones 2007

Del Castillo aseguró que “el PJ teme a la postulación de Laborde”




El ex Concejal Francisco del Castillo salió al cruce de las declaraciones del edil oficialista Degli Inoccenti, quien había asegurado que las cuentas de Álvarez “están en orden” y que “no han sido observadas como las de Laborde”. “Degli Inoccenti no tiene argumentos que sostengan su afirmación” afirmó Del Castillo, y agregó “los cuatro ejercicios fueron aprobados por el tribunal de cuentas de la provincia de Buenos Aires”.



Francisco Del Castillo, titular de la comisión de hacienda del HCD durante la gestión de Oscar Laborde al frente del municipio en el período 1999-2003 afirmó que “Degli Inoccenti no tiene argumentos que sostengan su afirmación” puesto que durante la gestión de Laborde “el tribunal de cuentas aprobó las cuatro rendiciones de manera consecutiva”.
El ex concejal respondió así a las acusaciones vertidas por Degli Inoccenti,
actual presidente de la bancada justicialista, quien en diálogo con Info Región había asegurado que “Laborde nunca pudo explicar la privatización del cementerio”.
“Evidentemente son acusaciones de tipo político, sin otra intención que embarrar la cancha con vistas a la contienda electoral del 28 de octubre” aseguró el ex presidente de la comisión de hacienda del Concejo Deliberante local.
“Estimo que este tipo de acusaciones, que buscan desprestigiar a cualquier costo la inminente candidatura de Oscar Laborde, están relacionada con los números desfavorables en las encuestas con los que se encuentran en el PJ con vistas a Octubre” afirmó Del Castillo.
“El único que observó las cuentas fue Degli Inoccenti y gente del PJ, en ese momento oposición, pero el tribunal desestimó todo tipo de acusaciones” indicó. “para explicar sus cuentas no deberían remitir a ejercicios pasados, evidentemente hay un trasfondo político, porque en la gestión de Laborde las rendiciones se aprobaron en tiempo y forma”.
Sobre la acusación acerca de la privatización del cementerio local, Del Castillo afirmó que “nunca se nos hubiera ocurrido, aunque deberían recordar que ellos sí intentaron hacerlo en el 97, unos días antes de que asumiéramos los nuevos concejales. En ese momento, gracias a una manifestación de los vecinos, el 5 de diciembre de 1997 el cementerio no se privatizó” recordó.
Al respecto, Del Castillo recordó que “si nos disponemos a hablar del cementerio, no hay que olvidar que existe una reciente denuncia muy grave, donde la actual gestión municipal está sospechada de entregar cargos públicos a raíz de favores políticos y el estado de abandono es total” enfatizó.
El ex concejal afirmó que “este tipo de denuncias sin ningún tipo de fundamento tienen que ver con los resultados de las encuestas, que no le son para nada favorables al PJ local” y que “evidentemente temen a una inminente candidatura de Oscar Laborde”.

lunes, junio 04, 2007

Ciudad de Bs As- Cultura

El ciclo Pop Up vuelve a presentarse mañana en el Anfitrón

Mañana, en el Teatro Anfitrión (Venezuela 3340) un nuevo encuentro de Arte Emergente. el ciclo Pop Up presenta su tercera edición. La novedosa propuesta va logrando cada vez más aceptación entre un público que busca salirse de los ciurcuitos más comerciales. "Como las ventanitas que se abren desde internet, que generalmente se bloquean, Pop Up busca colaborar con el desbloqueo)" afirmaron sus organizadores en diálogo con Mañana al Límite.

Con singular éxito, el ciclo Pop Up continúa presentándose en el Teatro Anfitrión. Mañana, a las 21 hs, la segunda función de arte emergente. Lejos de intentar mostrar sólo a las “mejores bandas locales”, el 1º Ciclo Pop Up de Bandas Emergentes (Http://ciclopopup.blogspot.com) sigue generando sorpresas.
Tras 2 fechas transcurridas los martes 8 y 22 de mayo en el teatro Anfitrión de la Ciudad de Buenos Aires(http://www.teatro/anfitrion.com.ar), más de un centenar de personas pudieron disfrutar de lo nuevo y constantemente bloqueado del under pop.
“El carácter fundamental del ciclo es brindar a bandas nuevas, la posibilidad de darse a conocer en la escena local, a través de un show en vivo y compartiendo escenario con otras bandas influenciadas por el género pop. Como las ventanitas emergente de internet, que son siempre bloqueadas (los pop up), el ciclo intenta colaborar con el desbloqueo”, explican sus productores.
El ciclo además,cuenta con exposiciones de Artes Plásticas en el mismo teatro de la calle Venezuela 3340.

Próxima fecha:
MARTES 5 DE JUNIO
21 HS

PERSAPLUSH + DULCE MARIAN + JEAN D`EON Y SUS CORSARIOS
+ PULPO (Diseño)
+ DJ Moreda SET
AVELLANEDA- PUJA ENTRE EL FPV Y EL PJ


Hernán Doval (FpV) sostuvo que quieren intervenir el club Mitre



La institución deportiva y el gobierno municipal volvieron a ser eje de otra polémica, al trascender el intento de intervención que llevaría adelante el Departamento Ejecutivo a través de la dirección provincial de Personería Jurídica. El Municipio había intentado concretar esa medida en marzo, por la falta de habilitación del colegio que funciona en las instalaciones del club. Doval sospecha que detrás de la intervenciòn se encuentra escondido un negocio inmobiliario de las tierras.

Legisladores de la oposición criticaron “ el intento de intervención” que llevaría adelante el gobierno municipal de Avellaneda a través de la Dirección provincial de Personería Jurídica sobre el club Mitre de Avellaneda, en tanto socios de la entidad rechazaron esa iniciativa y recalcaron que la institución “mantiene una vida activa.”

No es la primera vez que el Mitre y el Municipio defienden posiciones encontradas. El pasado 3 de marzo Mañana al Límite y el periódico Info Región (http://www.inforegion.com.ar/) dieron cuenta de la polémica por el inicio del ciclo lectivo correspondiente a este año, cuando autoridades comunales habrían cuestionado la falta de habilitación por parte de la Dirección General de Educación de Gestión Privada (DIPREGEP) bonaerense del colegio primario que funciona en sus instalaciones y que derivó en que el propio intendente Álvarez promoviese su intervención.
Socios del club, encabezados por el presidente de su comisión directiva, Carlos Ferreiro, denunciaron entonces un “intento de copamiento” de la escuela por parte del PJ a través del dirigente radical Luis Sagol, quien en la actualidad se desempeña como secretario de Relaciones Institucionales de la comuna.
“El Club no está intervenido. No hay una sentencia firme pero sí existe un intento en ese sentido de la Dirección provincial de Personería Jurídica sobre la base de un pedido de la intendencia municipal para intervenirlo”, aseguró el concejal kirchnerista Hernán Doval a mañana al límite, en rechazo a la información que difundieron la semana pasada algunos diarios locales, donde se dio por descontada esa medida.
“El club mantiene una vida social muy activa y es por ello que atendimos el reclamo de los socios que se niegan a que el club sea expropiado”, añadió con relación al encuentro que Doval y el diputado Rubén García mantuvieron hace unos días con un centenar de socios de esa entidad.
Allí, los simpatizantes del Mitre volvieron a cuestionar el primer intento llevado adelante en ese sentido por el intendente Baldomero Álvarez de Oliveira y su secretario de Relaciones con la Comunidad, Luis Sagol.
“Detrás de esta maniobra existe la intención de realizar un negocio inmobiliario con los valiosos terrenos de la institución y que con esto se pone en riesgo la vida social del club, sus actividades deportivas, y la continuidad escolar de los alumnos que asisten a la escuela primaria y al jardín de infantes que funcionan en el mismo”, aseguraron los socios en un comunicado que difundieron luego de esa reunión.
Como parte de la controversia abierta en marzo de este año entre autoridades municipales y el club Mitre con relación al establecimiento educativo que funciona allí, el intendente Álvarez decidió tomar parte de la ceremonia inaugural del inicio de clases en el colegio Alfonsina Storni, fundado por padres de ex alumnos del colegio Mitre y que habrían contado con respaldo oficial para llevar adelante ese emprendimiento.






Avellaneda- Elecciones 2007

Laborde se pronunció en contra del cierre del Teatro Colonial

En un acto realizado ayer por la tarde en la Plaza Alsina de Avellaneda, el funcionario nacional volvió a cargar contra la actual gestión municipal. “La desidia de la actual administración hace que se haya vencido el contrato de alquiler, y entonces el destino del teatro será el del cierre. Es imperdonable” aseguró el precandidato a Intendente por el FPV local.

El prestigioso teatro Colonial deberá cerrar sus puertas porque, según se informó desde prensa del municipio de Avellaneda, las instalaciones fueron vendidas por los actuales dueños, una vez vencido el contrato de alquiler que mantenía con la comuna. En la tarde de ayer, personalidades de la cultura junto a vecinos de Avellaneda se pronunciaron en contra del cierre con una “radio abierta” montada en la Plaza Alsina, en el centro de la Ciudad.
“… nosotros resolvimos en su momento alquilar el inmueble para incorporar el teatro al circuito cultural oficial, sumando así un teatro más a una ciudad que tiene el orgullo del teatro Roma. Lo hicimos porque gente de la cultura nos trajo la preocupación de que semejante lugar histórico iba a ser destinado a construir una playa de estacionamiento. Ahora, la desidia de la actual administración hace que se haya vencido el contrato de alquiler, y entonces el destino del teatro sea el del cierre. Es imperdonable” aseguró Oscar Laborde, precandidato a intendente por el FPV de Avellaneda.
Los legisladores provinciales, diputado Rubén García y Senador Hugo Gómez del Frente para la Victoria presentaron en la legislatura un proyecto de ley por el cual se propicia la expropiación del inmueble del colonial para que el mismo siga funcionando como teatro.
Laborde además recordó que “fue durante nuestra gestión que el Teatro fue recuperado. Estaba en un estado de total abandono y cerrado durante años”
Entre las personalidades de la cultura que adhirieron a esta expresión se pronunciaron el actor Victor Laplace, China Zorrilla, Favio Posca, Gastón Pauls, y Ricardo Miguelez. El Cantautor Luis Dorado, y el presidente de la “Fundación Liberarte” Luis Schenone.
La actividad, impulsada por diversos sectores de la comunidad avellanedense. Los manifestantes se instalaron la radio abierta pasada las 14 hs, en la Plaza Alsina, sobre la Av. Mitre al 700. Además se difundieron volantes explicativos con la intención de “generar conciencia sobre este problema” indicaron los organizadores.
“Si mi padre viviera estaría muy triste. Cuando tiraron abajo la Catedral de Avellaneda estuvo años de luto, triste, como muchos vecinos de la ciudad” contó Aydeé Fatorín, la hija de uno de los ingenieros que participaron el equipo que construyó el teatro, a principios del siglo pasado. La catedral de Avellaneda fue derrumbada en el 77 para construir la nueva, con elementos arquitectónicos más modernos para la época.
El Cine Teatro Colonial tiene una historia importante en la Ciudad. Por sus tablas pasaron artistas de la talla de Carlos Gardel, Agustín Magaldi, Lolita torres, Luis Sandrini, Hugo del Carril y Azucena Maizani, entre otros que en su época de esplendor, le dieron brillo al escenario más importante que tuvo la cultura popular de Avellaneda en las últimas décadas.