miércoles, abril 11, 2007

Avellaneda- Elecciones 2007

Laborde asegura que “Cacho” Álvarez teme ser derrotado en Octubre

El ex Intendente Salió al cruce de los rumores vertidos desde el municipio haciéndolo responsable de una protesta que se llevó a cabo con un acampe en el Palacio Municipal. El Ex Intendente, candidato por el Frente para la Victoria acrecienta sus diferencias con el actual jefe comunal, quien preside el PJ de Avellaneda.


Oscar Laborde, principal adversario electoral del Intendente de Avellaneda Baldomero Álvarez de Olivera, salió al cruce de las acusaciones vertidas por el municipio sobre una protesta que llevan a cabo militantes del movimiento kirchnerista Libres del Sur, la agrupación Peronismo Militante, la organización Sindical Juventud de los Trabajadores Municipales de Avellaneda y la Cooperativa Avellaneda Limitada, que consiste en un “acampe” frente al palacio Municipal desde el pasado Martes.
Un funcionario oficialista relacionó la protesta con Laborde, al asegurar que “la encabeza Jorge Ceballos, un hombre que responde a Laborde”. “Cacho Álvarez tiene miedo a ser derrotado nuevamente, y es por eso que difunde este tipo de incoherencias, teniendo la intención de politizar un reclamo legítimo de las organizaciones sociales que se encuentran en conflicto por no apoyar sus intenciones reeleccionistas” afirmó el Vicepresidente de Cascos Blancos, Oscar Laborde.
Los militantes que se encuentran en “plan de lucha” reclaman ser atendidos por el Intendente, hecho que se vio frustrado en los últimos intentos. “No es nuevo que Cacho Álvarez desoiga el reclamo popular, siempre se manejó con la lógica de amigo-enemigo, administra los destinos de la Ciudad como si fuera un patrón de estancia, y no hay un verdadero interés por solucionar los conflictos sociales si estos no reditúan en algún beneficio personal”.
En el escenario político de Avellaneda, Laborde se sitúa como el principal enemigo político del Intendente Álvarez, y asegura que “hay una brecha ideológica” que lo separa del actual mandatario. “Cacho Álvarez se encuentra en pleno proceso de de querer parecer un kirchnerista de primera hora, pero fue él mismo quien en las últimas elecciones empapeló la ciudad con la leyenda que decía si gana Cristina vuelve Laborde, premonición que está por cumplirse. El 10 de Diciembre vamos a entrar todos juntos con los vecinos al municipio, y será el final político de Álvarez en Avellaneda, un intendente que lo único que hizo fue enriquecerse con el dinero de los vecinos” concluyó el embajador del Gobierno Nacional.
Avellaneda- Elecciones 2007

Acampe con reclamos a las autoridades comunales

Organizaciones sociales acampan frente al municipio en reclamo de “obras públicas” y “trabajo genuinos” para las cooperativas, organizaciones sociales acampan frente al municipio de Avellaneda desde la mañana del martes. Desde el municipio aseguran que el reclamo está organizado por un reclamo del ex Intendente. Laborde asegura que este gobierno es “sordo, ineficiente e insensible”



Manifestantes pertenecientes a organizaciones sociales y cooperativas realizan un “acampe” frente a la Municipalidad de Avellaneda en reclamo de “mejores obras públicas y trabajo genuino para las cooperativas”. Durante la mañana de ayer, alrededor de 700 personas marcharon por Avellaneda hasta el municipio, lugar en el que decidieron “acampar” hasta “obtener respuesta a los reclamos de las organizaciones sociales”.Militantes del Movimiento Libres del Sur, Peronismo Militante, Barrios de Pié, Juventud de Trabajadores Municipales de Avellaneda y la Cooperativa de trabajo Avellaneda limitada, marcharon por la Ciudad hasta el palacio municipal, donde esperaban ser atendidos por el Intendente Baldomero Álvarez de Olivera. En su Lugar, los recibió Lilian Fernández, Secretaria de Gobierno.
“Decidimos acampar por tiempo indeterminado porque queremos que el Intendente de la cara” aseguró Leonardo Urrejola, Dirigente de Libres del Sur y referente de Barrios de Pié. Al ser consultado por Info Región sobre la protesta, un funcionario municipal minimizó el hecho asegurando que “tiene un tinte político, organizada por Zeballos, que responde a Laborde”.
Al respecto, señaló Urrejola que “los vecinos reclaman la falta de contenedores, hay desagües que se tapan por la basura que hay en las calles debido al actual estado de suciedad que es permanente en Avellaneda”. “tres semanas atrás realizamos una manifestación en la que entregamos un petitorio que no obtuvo respuesta” aseguró Urrejola, y aseguró que “el plan de lucha continuará hasta que seamos escuchados”. Al reclamo también se suma la obtención de “mercaderías y asistencia a los comedores comunitarios” algo que, aseguran desde el movimiento, “también es para los que acompañan a Álvarez”.
Desde el municipio aseguran que los reclamos están basados en “obras que ya se están realizando” e insisten en que “es una cuestión política de Jorge Zeballos, que responde a Laborde”.Al respecto, consultado por Mañana Al Límite, el candidato a Intendente por el Frente para la Victoria Oscar Laborde, aseguró que “el reclamo es legítimo, y con Zeballos nos une el hecho de pertenecer al Frente para la Victoria, con la preocupación de terminar con estos Intendentes que hasta ayer trabajaron para que perdiera Cristina, representantes de lo más nefasto de la política de los 90, y que hoy intentan aparecer como Kirchneristas”Laborde afirmó que “este es un gobierno sordo, ineficiente y claramente insensible, que no solo no da lugar al reclamo legítimo de los vecinos, sino que busca demonizar a sus oponentes, como es mi caso, con la intención de hacerlos parecer responsables del conflicto social que no quieren resolver” y agregó que “en Avellaneda el desgobierno y el desinterés de Cacho Álvarez es notorios en todas las áreas municipales”.
Haciéndose eco de las declaraciones formuladas desde el municipio, Laborde asegura que “es un accionar acorde al comportamiento del PJ de Avellaneda, que ha llegado a límites de violencia inconcebibles contra militantes de sus enemigos. Enfrentar a Cacho Álvarez es un riesgo que estoy decidido correr nuevamente para poner a Avellaneda en sintonía con el rumbo que ha tomado el país desde la llegada del presidente Kirchner”.
Avellaneda- Elecciones 2007

El Frente justificó su ausencia en la apertura de ordinarias

La concejal kirchnerista Gladys Pestillo aseguró que la decisión de no concurrir a la ceremonia de inicio del período de sesiones fue adoptada en forma unánime por el bloque del Frente para la Victoria. El intendente Baldomero Álvarez de Oliveira calificó esa actitud como “una falta de respeto.” Desde el Frente replicaron recordándole su adhesión reciente al presidente Néstor Kirchner.


El inicio del período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Avellaneda reeditó la polémica entre la administración municipal encabezada por el Intendente Baldomero Álvarez de Oliveira y los ediles del Frente para la Victoria, que decidieron ausentarse del recinto durante la ceremonia inaugural del pasado 3 de abril.En un comunicado difundido el día 4, el bloque kirchnerista fundamentó su postura en “la falta de respuestas a una gran cantidad de proyectos presentados por nuestra bancada y que jamás fueron respondidos por el Ejecutivo Municipal.”“El pueblo de Avellaneda en el año 2005 eligió al Frente para La Victoria por una abrumadora mayoría. El señor Álvarez, como siempre, desoyó la decisión popular y es que no se bajó al recinto a escuchar una parodia armada que en nada favorece las necesidades de la gente”, añadieron los ediles en el documento.Subrayaron por otra parte que “el Ejecutivo Municipal jamás respondió a los pedidos de informe cursados para determinar la causa de las inundaciones en el Cementerio, la falta de previsión de obras en el Polideportivo Sarmiento, en donde se ha realizado una inversión millonaria para su reparación y hoy vemos que todo lo que se hizo allí, esta totalmente destruido por el canal aliviador.”Los frentistas salieron así al cruce de las apreciaciones formuladas por Álvarez en su discurso en la Legislatura local donde sostuvo que "desde Avellaneda acompañamos las políticas de desarrollo y sociales que viene encarando el presidente Kirchner y en estos tres años de gestión hemos cumplido con cada uno de los objetivos que nos hemos propuesto" "La construcción del puente Roca- Patricios, la repavimentación de calles y avenidas, obras de desagües y cloacas la construcción del camino de la Ribera y la edificación de mas de 3.200 viviendas”, fueron algunas de las obras enumeradas por el jefe comunal y que motivó la respuesta del bloque del Frente para la Victoria.La concejal kirchnerista Gladys Pestillo precisó en ese sentido que “aparecer con el presidente Néstor Kirchner en carteles de tono proselitista no borra su participación en contra del primer mandatario en las elecciones del 2005 como aliado del ex comisario Luis Patti.”“Todos en Avellaneda saben quién es Cacho Álvarez. El hecho de que no ocupemos circunstancialmente la banca no significa que no estemos trabajando. Conocemos la problemática de nuestra sociedad porque estamos en las calles”, añadió.Su par de bancada, Hernán Doval aseguró en ese sentido que la decisión del bloque fue unánime. No vamos a sentarnos en la banca mientras el Intendente dice que es un Kirchnerista de primera hora. No puedo aceptar que el Intendente brinde un discurso en el cual afirme que acompaña al Presidente con la implementación de políticas sociales y de inclusión, cuando todos sabemos que, entro muchas otras cosas, su gente baleó a los trabajadores municipales que realizaban una asamblea en el 2005.”.El intendente Álvarez había calificado como “una falta de respeto” la ausencia de los ediles kirchneristas, cuando fue consultado por la prensa al finalizar el acto.