miércoles, mayo 02, 2007

Avellaneda- elecciones 2007

Depetri: “Laborde es el hombre que eligió Kirchner para gobernar Avellaneda”

De esta manera el Diputado Nacional y hombre fuerte del kircherismo, Edgardo Depetri confirmó la candidatura de Oscar Laborde a intendente de Avellaneda. Ante 10.000 personas, el pasado sábado Laborde participó de un acto junto al vicepresidente Daniel Scioli, el secretario general de la Presidencia Oscar Parrilli, los ministros Nilda Garré, Daniel Filmus y Ginés Gonzáles García.

El vicepresidente de Cascos Blancos, Oscar Laborde reafirmó su candidatura en Avellaneda con el apoyo de funcionarios del entorno presidencial. Organizado por el Frente Transversal que conduce el pingüino Edgardo Depetri, se llevó a cabo un importante acto en el histórico Luna Park de la Ciudad de Buenos Aires, donde los candidatos a Jefe de Gobierno porteño, Daniel Filmus, y a Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, el vicepresidente Daniel Scioli, confluyeron en la importancia de unidad política entre la Provincia y la Capital.
Ante mas de 10.000 personas que colmaron el estadio Luna Park, Daniel Filmus reconoció la necesidad de que “la general paz o el riachuelo no sean límites en el crecimiento de la Ciudad y la Provincia” dejando así en claro que a partir de 2007, los hombres del proyecto kirchnerista pretenden implementar una continuidad en las políticas de ambos distritos como estrategia para sostener el crecimiento que se viene dando a nivel nacional.
“Es evidente que Avellaneda es un distrito fuerte, y es necesario que esté en sintonía con el Gobierno Nacional” señaló Edgardo Depetri, organizador y principal orador del encuentro militante. “La participación y el pluralismo son ejes importantes de esta etapa de gobierno que comenzó con el Presidente Kirchner” señaló.
“En Avellaneda impulsamos la candidatura de Oscar Laborde porque es el hombre que mejor comprende las políticas del presidente Kirchner, entre tantas otras cosas lo demostró el 26 de junio de 2002, cuando ordenó abrir las puertas del Municipio para resguardar a los manifestantes que estaban siendo reprimidos por orden del entonces presidente Duhalde. En esa manifestación murieron Kosteki y Santillán, y debemos reconocer que no fue una masacre peor gracias a que Laborde enfrentó a un gobierno nacional que reprimía albergando a los manifestantes en el edificio municipal de Av. Pavón”.
Con una fuerte presencia de militantes del Frente Transversal de Avellaneda (cerca de 3.000) que también conduce el ex intendente Laborde, todos los disertantes concluyeron en la necesidad de que las próximas elecciones son una bisagra para la continuidad del proyecto k a nivel nacional, y su afianzamiento en los diferentes ordenes distritales.
“No es casualidad que este acto nos encuentre juntos a todos los que luchamos por una Argentina más digna. Queda claro que vamos a trabajar con Filmus y Scioli para profundizar los cambios en la política de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, llevándola por el camino que marca nuestro presidente. Nosotros vamos a recuperar el municipio de Avellaneda porque la gente nos dio ese mandato en las urnas el 25 de Octubre de 2005, y el crecimiento será sostenido y para todos, en Avellaneda, en la Provincia, y en la Ciudad, que tienen la posibilidad histórica de participar en un proyecto común de país” enfatizó Laborde.
Del acto participaron el vicepresidente Daniel Sioli, candidato a gobernador por la Provincia de Buenos Aires, el ministro de Educación Daniel Filmus, candidato a Jefe de Gobierno Porteño, el secretario general de la Presidencia Oscar Parrilli, la ministra de defensa Nilda Garré, el Ministro de Salud (que encabeza la lista de legislador porteño) Ginés Gonzáles García, el Senador provincial y dirigente del Frente Transversal Hugo Gómez y el Diputado Nacional Edgardo Depetri entre otros dirigentes.
Actividad legislativa

En Avellaneda y Lanús, lamentables sesiones legislativas.

Los motivos de las disputas en el ámbito legislativo de los municipios de Avellaneda y Lanús son completamente distintos, pero en las últimas semanas un hecho llamó la atención en ambos cuerpos. Sesiones plagadas de violencia y escándalos que acentúan las diferencias entre el “kirchnerismo de primera hora” y el “neo kirchnerismo duahldista” y aquellos que no quieren resignarse a quedarse sin un “lugar” en octubre próximo. Cada día se hace más difícil la convivencia entr el espacio del PJ (Quindimil y Cacho Álvarez) y el espacio kirchnerista, encabezado por Darío Díaz Pérez en Lanús y Oscar Laborde en Avellaneda.

Lanús discutía, a través de sus representantes en el cuerpo legislativo local, la creación de un foro hídrico. La discusión en Avellaneda gira en torno a las muertes de las tres ancianas del geriátrico ubicado en Gerli que se incendiara el 19 de Abril pasado, el bloque del Frente para la Victoria local pretendía presentar sobre tablas (esto es, fuera de lo que se considera el “orden del día”) el pedido de interpelación al Intendente Baldomero Álvarez de Olivera y a dos de sus funcionarios por el incendio del geriátrico.
La de Lanús, terminó con denuncias, agravios verbales, un corte de luz en el recinto que permitió el “extravío” de una ordenanza que debería ser tratada, hecho por el cuál la sesión en el HCD quedó suspendida. ¿La pelea? En el legislativo entre las fuerzas del PJ (encabezado por el ahora kirchnerista Manuel Quindimil, histórico Intendente de Lanús) y el bloque del Frente para la Victoria (encolumnado por el Diputado Provincial kirchnerista Darío Díaz Pérez).
En cambio, en Avellaneda, la sesión del pasado Viernes comenzó con total normalidad y entre otros se trató el Proyecto del PJ que daba curso a la creación de la Biblioteca “Azucena Villaflor” creadora de Madres de Plaza de Mayo, institución que está cumpliendo 30 años. Cuando las representantes de madres se retiraron del recinto, comenzó la “guerra” entre el Frente para la Victoria, el ARI, y un concejal Radical (Damián Paz) por un lado, y los 11 concejales oficialistas por el otro, acompañados por el Radical (oficialista) Emilio Varela, ante la pasiva mirada de PRO.
El pedido de interpelación que esperaban tratar sobre tablas, siquiera fue pasado a comisión, en el sentido tal que fue rechazado por el cuerpo legislativo. A pesar de ello “El poder ejecutivo comunal tiene responsabilidad en la tragedia” afirmó la Concejal Frentista Silvia Cantero.
Mientras tanto, desde el oficialismo local afirmó el Concejal Degli Inocenti (presidente del bloque del PJ) que “El Frente para la Victoria no debe hacer política con las desgracias”. Lo cierto es que denuncias van, denuncias vienen, el pedido de Interpelación fue rechazado, y de esta manera nadie dará explicaciones sobres los muertos y heridos del geriátrico que nadie habilitó, pero funcionaba (irregularmente) de todas maneras, aún con parientes de funcionarios municipales y las sospechas de que el dueño real del lugar sea un funcionario muy cercano al Intendente Álvarez.
Por el otro lado, en Lanús, si bien el tema convocante fue otro, el escándalo fue para alquilar balcones (de hecho, muchos han alquilado sus balcones en estas sesiones done cada vez son mas comunes ver “hinchadas”). El Frente para la Victoria, busca aprobar una ordenanza que declare a Lanús en “emergencia hídrica sanitaria”. De ahí surge que la oposición (FpV, ARI y PRO) junten 15.000 firmas para pedir la emergencia, y trabajan en un proyecto de ordenanza que fue enviado, tratado y aprobado en comisión.
“Mágicamente aparece la noche anterior a la sesión deliberativa un decreto de emergencia y es enviado para ser tratado sobre tablas, horas antes de que el cuerpo sesionara” según informó el Frente para la Victoria Local. Esto refiera a que había dos proyectos, uno aprobado en diciembre y uno decretado por el ejecutivo municipal, al mismo fin. A partir de ese momento comienza el lamentable “show”. Según el FpV “la gran cantidad de gente arriada por el oficialismo insultaba en cada intervención de los distintos concejales de la oposición. En varias oportunidades se hizo sonar el timbre para hacer silencio, pero contrastaba con el leve pedido del Presidente del Concejo por acallar los gritos, como así también con la nula y sugestiva poca seguridad en el recinto, responsabilidad del propio presidente. Tratando ya la propuesta de que se debatiera sobre tablas el decreto enviado por el Ejecutivo y ante el voto nominal y general que representó un rechazo por parte de todos los bloques opositores y no pudiéndose tratar el mismo, la bancada justicialista y hasta el propio presidente del Honorable Concejo sin cerrar o levantar la sesión, abandonaron sus lugares haciendo señas para que la gente entrara al recinto, dando muestras de lo organizado y orquestado que estaba lo que vendría minutos después”
Lo que vino después fueron más de cien personas que ingresaron al recinto por una puerta que siempre está cerrada con candado y en esta oportunidad no. Comenzaron a insultar a todos los Concejales de la oposición, los invitaban a pelear, los empujaban, prendieron fuego papeles, cortaron la luz y gritaban todo tipo de improperios “pero lo más insólito fue, que quienes estaban al frente de ellos eran funcionarios municipales de primer nivel como Jorge Sívori, Lucas Ruggeri, Omar López, Walter Pérez, ex Concejales y Consejeros Escolares, entre otros. La policía brillaba por su ausencia y la violencia se apoderó de muchos que invocando a un supuesto Rey de Lanús desde hace treinta años, seguían invitando de manera desaforada a pelear, tal es el caso del Subsecretario de Industria del Municipio Lucas Ruggeri” denunciaron desde el FpV local.
Entre el escándalo, y la sesión suspendida por funcionarios y “barrabravas” de la política, con concejales agredidos y un corte de luz en el recinto, “desapareció” el proyecto de ordenanza de la oposición con 15.000 firmas, según indicaron sus autores.
Dos sesiones lamentables en los concejos deliberantes de Lanús y Avellaneda, que no hacen más que acentuar el conflicto entre Darío Díaz Pérez y el PJ Lanusense, que encabeza el Intendente Quindimil, y el kirchnerista Oscar Laborde, histórico rival del actual Intendente de Avellaneda, el ex menemista Baldomero Álvarez de Olivera, con vistas a la puja electoral de Octubre.

martes, mayo 01, 2007



Lanús- Exposición de artes plásticas

Durante Mayo, Lanús se viste de arte



La pasada Semana quedó inaugurada la tercera exposición de artes plásticas de Lanús. La misma es organizada por la Fundación del Encuentro Comunitario que preside el Diputado Provincial y candidato a Intendente de Lanús, Darío Díaz Pérez y CAFEM.

En las instalaciones que CAFEM (Cámara Federal Empresaria Multisectorial) tiene en el primer piso de la Avenida Hipólito Yrigoyen 4261, se inauguro bajo su auspicio y organización en conjunto con la Fundación del Encuentro Comunitario que preside en Diputado Provincial y candidato a Intendente de Lanús por el Frente para la Victoria Darío Díaz Pérez, la tercera exposición de artes plásticas, bajo el nombre “Lanús se Viste de Arte”. Dicha exposición se podrá visitar por treinta días de lunes a viernes de 18 a 20 horas.
En la apertura de la importante exposición de artistas de Lanús, dirigieron unas palabras, en primer término Jorge Ferrete, Vicepresidente de CAFEM quien dijo: “… Nuestra cámara no es solo para empresarios. Cuando nos constituimos como tal, nos trazamos como uno de nuestros objetivos, ser abiertos a las manifestaciones de la sociedad y convertir nuestra sede en lugar de participación de esas distintas manifestaciones entre las que está la cultura, la educación y las expresiones artísticas. Hoy estamos dando los primeros pasos en ese sentido, con la colaboración mutua de quien seguramente será el próximo intendente de Lanús, el Diputado Provincial Darío Díaz Pérez…”
Prosiguió en la palabra el Profesor Ricardo Gallardo, Coordinador del Area de Cultura de la Fundación del Encuentro Comunitario, quien agradeció la presencia de todos, la de ambas instituciones que se unieron en pos de difundir la cultura que hace a la identidad de Lanús y fundamentalmente a los artistas que exponen sus creaciones.
Por último el Presidente de la Fundación del Encuentro Comunitario y candidato a intendente Darío Díaz Pérez entre otras cosas manifestó: “…Esto no es campaña política y desde ya agradezco que me hayan referenciado como el futuro intendente de Lanús, pero desde la Fundación hace muchos años que venimos trabajando por una cultura para todos y cuando digo todos, involucro a los artistas de las distintas expresiones y al ciudadano partícipe como espectador de esas expresiones. Lamentablemente Lanús tiene un casi nulo, para llamarlo de alguna manera, recorrido cultural que nos permita a cada uno de nosotros exponer, visitar, disfrutar o simplemente llevar a nuestras familias a ver el trabajo creativo de horas de esfuerzo de nuestros artistas. Lo que pretendemos con estas exposiciones es que el arte este al alcance todos en cualquiera de sus expresiones, creando de a poco ese corredor cultural que nos identifique y valla solidificando un espacio propio, auténtico, de verdadera creación cultural, en las distintas expresiones. Hoy nos convoca las artes plásticas y mañana con organización, estructura, profesionales, artistas, creadores y la gente, será el turno de la música, la fotografía, el cine y el teatro entre otras. Mucho hay por hacer, pero tengo la seguridad de que estamos en el camino correcto, entre todos podemos construir un la mejor…”
La noche se cerró con un brindis que permitió entrelazar las charlas de los artistas expositores y las más de ciento cincuenta personas asistentes.

lunes, abril 30, 2007

AVELLANEDA ELECCIONES 2007
Cruce entre el gobierno municipal y Laborde


El titular de la secretaría Privada, Daniel Lamármora, responsabilizó al precandidato a Intendente kirchnetista, Oscar Laborde, por el acampe que cumplió por 72 horas frente al Palacio Municipal un grupo desalojado de un predio supuestamente cedido en comodato por el gobierno comunal. Laborde estimó genuino el reclamo de viviendas.


Una nueva controversia volvió a colocar en el centro del debate político al gobierno municipal encabezado por el intendente Baldomero Álvarez de Oliveira y el aspirante a sucederlo en el cargo como postulante por el Frente para la Victoria, Oscar Laborde, luego del acampe de 72 horas que llevaron adelante esta semana un grupo de familias desalojadas de un predio supuestamente a cargo de la comuna y por el que algunos funcionarios responsabilizaron al vicepresidente de los Cascos Blancos.

Si bien la medida que cumplían las familias que fueron obligadas a abandonar instalaciones que hasta el 2004 utilizó la fábrica de artefactos sanitarios Capea concluyó ayer por la mañana, la polémica ganó el eje del debate cuando el secretario Privado de la Intendencia, Daniel Lamármora, quien minimizó por un lado el reclamo y por el otro lo asoció a “punteros políticos” a los que asoció con Laborde.

El funcionario nacional replicó esas afirmaciones y sostuvo en cambio que “intentan politizar un reclamo genuino de viviendas porque están nerviosos y saben que vamos a recuperar el Municipio de Avellaneda.”Las familias ahora desalojadas habían ocupado el pasado 8 de abril el predio ubicado en Camino General Belgrano al 2.800 y una semana después fueron desalojados de allí por efectivos policiales. Desde el pasado día 23 y hasta el 28 a la mañana, las familias decidieron instalarse frente al Municipio a quien reclamaron una solución para volver a ocupar esas tierras que, según dijeron algunos de sus voceros, habría cedido en comodato a Capea hasta el 2004 aunque seguirían siendo utilizadas como depósito por esa compañía.

“Los que reclaman son verdaderamente muy poquitos. El martes me reuní con nueve de ellos, que arguyen que son 18 familias, pero la verdad es que reconozco en los manifestantes muchas caras reconocidas de punteros polìticos”, aseguró Lamármora.El funcionario añadió que “ la gente que reclama luego de la reunión, apareció protestando en las puertas del Municipio, pero ellos estuvieron reunidos en un local que pertenece a gente del Partido Obrero y al ex intendente Laborde, hecho por el cual no tenemos dudas que se trata de una maniobra del ex intendente con vistas a las elecciones de octubre.”

“La empresa Capea tiene un comodato por esas tierras que le pertenecen al ferrocarril y es la Justicia la que interviene ordenando el desalojo. Vamos a darle respuesta a la gente que tenga real necesidad y problemas de vivienda, de hecho estamos trabajando en eso. La otra, es gente mal conducida por seudo dirigentes”, añadió Laborde, en tanto, recalcó que “los hechos de los últimos días confirman el desgobierno que sufre Avellaneda. Vemos que la ciudad sufre la gestión de Cacho Álvarez quien ya fue castigado en las urnas en octubre de 2005, cuando en la lista del duhaldismo enfrentó al presidente Kirchner aliándose con Patti”

“La tragedia del geriátrico sin habilitación municipal y la falta de respuesta por parte de los funcionarios muestran que a Álvarez no le interesa la ciudad sino sobrevivir políticamente. El reciente paro de recolectores de residuos acentúa el estado de suciedad lamentable en que se ve inmerso Avellaneda”, subrayó.

Agregó en ese aspecto que “ahora trata de politizar el reclamo genuino de viviendas de estas familias y recae en seguir prometiendo soluciones sin dar respuestas de las tantas promesas nunca cumplidas.”“Las declaraciones de los séquitos de Álvarez demuestran el nerviosismo en el cual se encuentra el PJ de Avellaneda tras nuestra decisión de recuperar el Municipio de Avellaneda, hecho que prometimos en 2003 y está próximo a cumplirse”, señaló por último el candidato frentista.
(Fuente Info Región http://www.inforegion.com.ar)