Avellaneda- Elecciones 2007
Laborde se pronunció en contra del cierre del Teatro Colonial
En un acto realizado ayer por la tarde en la Plaza Alsina de Avellaneda, el funcionario nacional volvió a cargar contra la actual gestión municipal. “La desidia de la actual administración hace que se haya vencido el contrato de alquiler, y entonces el destino del teatro será el del cierre. Es imperdonable” aseguró el precandidato a Intendente por el FPV local.
El prestigioso teatro Colonial deberá cerrar sus puertas porque, según se informó desde prensa del municipio de Avellaneda, las instalaciones fueron vendidas por los actuales dueños, una vez vencido el contrato de alquiler que mantenía con la comuna. En la tarde de ayer, personalidades de la cultura junto a vecinos de Avellaneda se pronunciaron en contra del cierre con una “radio abierta” montada en la Plaza Alsina, en el centro de la Ciudad.
“… nosotros resolvimos en su momento alquilar el inmueble para incorporar el teatro al circuito cultural oficial, sumando así un teatro más a una ciudad que tiene el orgullo del teatro Roma. Lo hicimos porque gente de la cultura nos trajo la preocupación de que semejante lugar histórico iba a ser destinado a construir una playa de estacionamiento. Ahora, la desidia de la actual administración hace que se haya vencido el contrato de alquiler, y entonces el destino del teatro sea el del cierre. Es imperdonable” aseguró Oscar Laborde, precandidato a intendente por el FPV de Avellaneda.
Los legisladores provinciales, diputado Rubén García y Senador Hugo Gómez del Frente para la Victoria presentaron en la legislatura un proyecto de ley por el cual se propicia la expropiación del inmueble del colonial para que el mismo siga funcionando como teatro.
Laborde además recordó que “fue durante nuestra gestión que el Teatro fue recuperado. Estaba en un estado de total abandono y cerrado durante años”
Entre las personalidades de la cultura que adhirieron a esta expresión se pronunciaron el actor Victor Laplace, China Zorrilla, Favio Posca, Gastón Pauls, y Ricardo Miguelez. El Cantautor Luis Dorado, y el presidente de la “Fundación Liberarte” Luis Schenone.
La actividad, impulsada por diversos sectores de la comunidad avellanedense. Los manifestantes se instalaron la radio abierta pasada las 14 hs, en la Plaza Alsina, sobre la Av. Mitre al 700. Además se difundieron volantes explicativos con la intención de “generar conciencia sobre este problema” indicaron los organizadores.
“Si mi padre viviera estaría muy triste. Cuando tiraron abajo la Catedral de Avellaneda estuvo años de luto, triste, como muchos vecinos de la ciudad” contó Aydeé Fatorín, la hija de uno de los ingenieros que participaron el equipo que construyó el teatro, a principios del siglo pasado. La catedral de Avellaneda fue derrumbada en el 77 para construir la nueva, con elementos arquitectónicos más modernos para la época.
El Cine Teatro Colonial tiene una historia importante en la Ciudad. Por sus tablas pasaron artistas de la talla de Carlos Gardel, Agustín Magaldi, Lolita torres, Luis Sandrini, Hugo del Carril y Azucena Maizani, entre otros que en su época de esplendor, le dieron brillo al escenario más importante que tuvo la cultura popular de Avellaneda en las últimas décadas.
Laborde se pronunció en contra del cierre del Teatro Colonial

En un acto realizado ayer por la tarde en la Plaza Alsina de Avellaneda, el funcionario nacional volvió a cargar contra la actual gestión municipal. “La desidia de la actual administración hace que se haya vencido el contrato de alquiler, y entonces el destino del teatro será el del cierre. Es imperdonable” aseguró el precandidato a Intendente por el FPV local.
El prestigioso teatro Colonial deberá cerrar sus puertas porque, según se informó desde prensa del municipio de Avellaneda, las instalaciones fueron vendidas por los actuales dueños, una vez vencido el contrato de alquiler que mantenía con la comuna. En la tarde de ayer, personalidades de la cultura junto a vecinos de Avellaneda se pronunciaron en contra del cierre con una “radio abierta” montada en la Plaza Alsina, en el centro de la Ciudad.
“… nosotros resolvimos en su momento alquilar el inmueble para incorporar el teatro al circuito cultural oficial, sumando así un teatro más a una ciudad que tiene el orgullo del teatro Roma. Lo hicimos porque gente de la cultura nos trajo la preocupación de que semejante lugar histórico iba a ser destinado a construir una playa de estacionamiento. Ahora, la desidia de la actual administración hace que se haya vencido el contrato de alquiler, y entonces el destino del teatro sea el del cierre. Es imperdonable” aseguró Oscar Laborde, precandidato a intendente por el FPV de Avellaneda.
Los legisladores provinciales, diputado Rubén García y Senador Hugo Gómez del Frente para la Victoria presentaron en la legislatura un proyecto de ley por el cual se propicia la expropiación del inmueble del colonial para que el mismo siga funcionando como teatro.
Laborde además recordó que “fue durante nuestra gestión que el Teatro fue recuperado. Estaba en un estado de total abandono y cerrado durante años”
Entre las personalidades de la cultura que adhirieron a esta expresión se pronunciaron el actor Victor Laplace, China Zorrilla, Favio Posca, Gastón Pauls, y Ricardo Miguelez. El Cantautor Luis Dorado, y el presidente de la “Fundación Liberarte” Luis Schenone.
La actividad, impulsada por diversos sectores de la comunidad avellanedense. Los manifestantes se instalaron la radio abierta pasada las 14 hs, en la Plaza Alsina, sobre la Av. Mitre al 700. Además se difundieron volantes explicativos con la intención de “generar conciencia sobre este problema” indicaron los organizadores.
“Si mi padre viviera estaría muy triste. Cuando tiraron abajo la Catedral de Avellaneda estuvo años de luto, triste, como muchos vecinos de la ciudad” contó Aydeé Fatorín, la hija de uno de los ingenieros que participaron el equipo que construyó el teatro, a principios del siglo pasado. La catedral de Avellaneda fue derrumbada en el 77 para construir la nueva, con elementos arquitectónicos más modernos para la época.
El Cine Teatro Colonial tiene una historia importante en la Ciudad. Por sus tablas pasaron artistas de la talla de Carlos Gardel, Agustín Magaldi, Lolita torres, Luis Sandrini, Hugo del Carril y Azucena Maizani, entre otros que en su época de esplendor, le dieron brillo al escenario más importante que tuvo la cultura popular de Avellaneda en las últimas décadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario